¿Cuáles son los 7 tipos de emprendimiento?

 

El emprendimiento es una actividad que implica la creación de un negocio o iniciativa para satisfacer una necesidad en el mercado. Existen diferentes tipos de emprendimiento, cada uno con sus características y objetivos específicos. En este artículo, Ronald José Rubio Ampueda, nos muestra los 7 tipos de emprendimiento más comunes y cómo se diferencian entre sí.



Fuente: https://concepto.de/emprendimiento/

 

Los 7 tipos de emprendimiento por Ronald José Rubio:

 

1. Emprendimiento de oportunidad: este tipo de emprendimiento surge de la identificación de una oportunidad en el mercado que puede ser aprovechada para crear un nuevo negocio o iniciativa, lo que lo puede hacer bastante lucrativo y exitoso.




Fuente: http://emprenderviviendo.blogspot.com/2016/06/oportunidades-donde-estan-que-no-las-veo.html

 

2. Emprendimiento social: este tipo de emprendimiento tiene como objetivo resolver un problema social o ambiental, y busca crear un impacto positivo en la sociedad, siendo una forma de empoderamiento de las comunidades.




Fuente: https://concepto.de/emprendimiento-social/

 

3. Emprendimiento por necesidad: este tipo de emprendimiento surge de la necesidad de generar ingresos debido a una situación económica difícil o la falta de empleo, suele realizarse bajo la figura de firma personal en caso de muchos oficios.





Fuente: https://www.emprender-facil.com/emprendimiento-por-necesidad/

 

4. Emprendimiento corporativo: este tipo de emprendimiento se lleva a cabo dentro de una empresa existente, con el objetivo de desarrollar nuevos productos, servicios o líneas de negocio.




Fuente: https://flumarketing.com/manifiesto-de-un-emprendedor-corporativo-como-lograr-la-sostenibilidad-en-las-empresas/

 

5. Emprendimiento de alto impacto: este tipo de emprendimiento tiene como objetivo crear una empresa con un alto potencial de crecimiento y rentabilidad, y que puede tener un impacto significativo en la economía y la sociedad, inclusive con el poder de cambiar las reglas del juego en algún sector.





Fuente: https://itpe.mx/que-es-un-emprendimiento-de-alto-impacto/

 

6. Emprendimiento de estilo de vida: este tipo de emprendimiento se enfoca en crear un negocio que permita a los emprendedores llevar el estilo de vida que desean, y que les brinde la flexibilidad de trabajar en sus propios términos.





Fuente: https://fintelhub.com/lifestyle-entrepreneurship-el-emprendimiento-como-estilo-de-vida/

 

7. Emprendimiento de franquicia: este tipo de emprendimiento implica la compra de una franquicia de una empresa existente, con el objetivo de aprovechar su marca, modelo de negocio y conocimientos para crear un nuevo negocio.




Fuente: https://boliviaemprende.com/tips/que-es-una-franquicia-como-emprender-en-este-modelo-de-negocios

 

 

Diferencias entre los distintos tipos de emprendimiento:

 

Según Ronald Rubio Ampueda, cada tipo de emprendimiento tiene sus propias características y objetivos específicos. Estas son algunas de las principales diferencias entre los distintos tipos de emprendimiento:

 

- Objetivos: el objetivo de cada tipo de emprendimiento puede variar desde la creación de un negocio rentable hasta la resolución de un problema social o ambiental.

 

- Financiamiento: la forma en que se financia cada tipo de emprendimiento puede variar, desde la inversión de capital propio hasta la obtención de financiamiento externo.

 

- Enfoque: el enfoque de cada tipo de emprendimiento puede variar desde la identificación de oportunidades en el mercado hasta la resolución de problemas sociales o ambientales.

 

Ver video: https://www.youtube.com/watch?v=Bb2V3DhzF7A&pp=ygUXdGlwb3MgZGUgZW1wcmVuZGltaWVudG8%3D

 

Para Ronald Rubio, el emprendimiento es una actividad que puede llevarse a cabo de diferentes maneras y con diferentes objetivos. Los 7 tipos de emprendimiento más comunes son: emprendimiento de oportunidad, emprendimiento social, emprendimiento por necesidad, emprendimiento corporativo, emprendimiento de alto impacto, emprendimiento de estilo de vida y emprendimiento de franquicia. Cada tipo de emprendimiento tiene sus propias características y objetivos específicos, y puede requerir diferentes estrategias y enfoques para tener éxito.

 

Referencias:

 

- "Tipos de emprendimiento" - EmprendePyme - https://www.emprendepyme.net/tipos-de-emprendimiento.html

- "Tipos de emprendimiento: ¿Cuál es el tuyo?" - Creapyme - https://www.creapyme.net/tipos-de-emprendimiento/

- "Los 7 tipos de emprendimiento más comunes" - Soy Emprendedor - https://www.soyemprendedor.es/los-7-tipos-emprendimiento-mas-comunes/

- "Tipos de emprendimiento: definición, características y ejemplos" - EmprendeRioja - https://www.emprenderioja.es/tipos-de-emprendimiento-definicion-caracteristicas-y-ejemplos/

 

 

Enlaces externos:

- EmprendePyme - https://www.emprendepyme.net/

- Creapyme - https://www.creapyme.net/

- Soy Emprendedor - https://www.soyemprendedor.es/

- EmprendeRioja - https://www.emprenderioja.es/

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Principios de finanzas corporativas: Cómo la teoría financiera se lleva a la práctica en el mundo empresarial

Ronald José Rubio Ampueda | ¿Qué significa ser una persona emprendedora?